Saludo del Presidente del Comité Organizador

Haisai gusūyō chūganabira.
Les extiendo mis saludos con motivo de la celebración del 7.° Festival Mundial Uchinanchu.
Finalmente, después de una larga espera, se celebrará el «Festival Mundial Uchinanchu» en el año 2022.
Teniendo como antesala el desfile de la víspera del Festival el día 30 de octubre, el Festival se desarrollará del 31 de octubre al 3 de noviembre, en el cual se tiene programado diversos eventos empezando por la ceremonia de apertura.
La prefectura de Okinawa es conocida como una de las principales prefecturas de emigrantes del Japón. Transcurrido más de un siglo de historia, los uchinanchus que migraron al extranjero antes y después de la Guerra, atravesaron numerosas dificultades en las tierras lejanas del Nuevo Mundo, las cuales lograron superar apoyándose mutuamente por el fuerte vínculo y espíritu uchinanchu. Hoy en día, los uchinanchus han logrado entablar relaciones de confianza e integrarse a la sociedad de sus países de residencia, y vienen desempeñándose en diversos campos como la política, economía, cultura, ciencia, entre otros.
La Red Uchina, que sin duda debe ser motivo de orgullo en este mundo, viene siendo legada y continúa expandiéndose como un vínculo sólido basado en el espíritu del chimugukuru y yuimaaru (apoyo mutuo). Esto se ve reflejado en el cálido apoyo y en las numerosas contribuciones que llegaron desde las Asociaciones Okinawenses de Japón y del extranjero ante el incendio del Castillo de Shuri en el año 2019.
El Festival Mundial Uchinanchu, fue creado con el objetivo de establecer y expandir la red de uchinanchus alrededor del mundo, celebrándose por primera vez en el año 1990, y siendo su séptima celebración en el 2022.
El 7.° Festival, tiene como propósito legar y expandir la red uchina, reafirmando la particular solidez de esta red que está ligada por el sentir a Okinawa y la identidad uchinanchu. Asimismo, tiene como misión contribuir al desarrollo no sólo de Okinawa sino también de cada una de las regiones participantes, realizando el intercambio y la cooperación sostenible, mediante el aprovechamiento del poder blando (soft power) de Okinawa, y la aplicación de las nuevas tecnologías como la TIC (Tecnología de Información y Comunicaciones).
La Comisión Ejecutiva, se encuentra avanzando en los preparativos orientados en la creación de un Festival seguro y protegido, en el cual se extremen las medidas preventivas para evitar contagios, y con formato híbrido, en el que puedan participar presencialmente las personas llegadas de otras prefecturas de Japón y del extranjero, pero también puedan participar en línea aquellas personas que se les imposibilite viajar a la tierra de sus ancestros, Okinawa.
Respecto a los ciudadanos de Okinawa, esperamos que participen la mayor cantidad de personas posible y puedan compatir el orgullo y las emociones junto a los uchinanchus de otras prefecturas y del extranjero. Asimismo, les pedimos a los uchinanchus de Japón y del extranjero, a los ciudadanos de Okinawa y a todas las personas y organizaciones involucradas, su apoyo y cooperación para el éxito del Festival Mundial Uchinanchu.
Yutasarugū unigēsabira.
Denny Tamaki
Gobernador de la Prefectura de Okinawa
Presidente de la Comisión Ejecutiva del 7.° Festival Mundial Uchinanchu